Groppo, Alejandro (2012) La retórica de las bases. Identidad política y peronismo. Un estudio comparado en recepción en tres provincias argentinas (1943-1955). [Proyecto de Investigación]
|
PDF
Available under License Creative Commons Atribución-Sin Derivadas. Download (122kB) | Vista Previa |
Resumen
Desde el punto de vista teórico, el proyecto intenta estudiar modalidades diferentes de emergencia o constitución de la identidad política. En ese sentido el proyecto se enmarcaba dentro del campo de los estudios de la subjetividad y la identificación política. A su vez, y siempre en el nivel de implicancia teórica, el proyecto postula como hipótesis de investigación que las modalidades del sujeto político dependen de dos factores: los marcos ideológicos previos y la pertenencia territorial. Siguiendo esa línea de razonamiento el proyecto postula la posibilidad de encontrar diferentes modos de articulación de la subjetividad política según fueran el arraigo territorial o la pertenencia ideológica previa de los sujetos y que estos, lejos de ser ‘manipulados’ por los liderazgos políticos y lejos de establecer una relación puramente estratégico-pragmática con el estado, constituyen su identidad política en un complejo proceso heteroautónomo, de identificación y des-identificación con el orden político-simbólico dominante
Tipología documental: | Proyecto de Investigación |
---|---|
Palabras clave: | Populismo. Identidades Políticas. Peronismo. Discurso Político |
Descriptores: | J Ciencias Políticas > JC Teoría política |
Unidad Académica: | Universidad Católica de Córdoba > Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales |
URI: | http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/id/eprint/321 |
Actions (login required)
![]() |
Ver item |